jueves, 25 de abril de 2013

Una mente brillante



Resumen

La película “A beautiful mind” es un relato verídico que representa la vida de un matemático con una mente muy desarrollada, John Forbes Nash Jr., capaz de encontrar patrones en cualquier actuación de la naturaleza. Dicho relato nos hace creer de nuevo en el poder del ser humano frente a los problemas de la vida cotidiana, de la voluntad propia por seguir adelante y de la gran ayuda que puede proporcionar tener contigo una persona que te valora y te apoya bajo cualquier circunstancia.
La película comienza con la llegada de Nash, un chico excéntrico, genial, solitario y agresivo, además de alguna que otra rareza, a la prestigiosa Universidad de Princeton, gracias a una afamada beca. Una vez allí, está convencido de que la única forma de que pueda llegar a triunfar y ganarse un puesto en el mundo de la ciencia es a través de un descubrimiento verdaderamente original. Un tiempo más tarde, con su aplicación de “La Teoría del Juego”; la matemática de la competencia de Von Neuman, fórmula a la que llama “Equilibrio de Nash” se hace famoso. 

Gracias a este gran descubrimiento ingresa en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), una institución para genios donde ejerce como profesor. Al mismo tiempo que trabaja como profesor, ejerce de espía para el Ministerio de Defensa como descifrador de mensajes ocultos soviéticos. Estando en la cumbre de su carrera como prestigioso profesor y espía, se enamora de una de sus alumnas, Alicia, casándose con ésta al poco tiempo. Sin embargo, su progresivo ascenso y éxito en el mundo intelectual se ve brutalmente interrumpido cuando descubren que la mente prodigiosa de Nash guarda un oscuro secreto que nunca antes había revelado; la esquizofrenia.

Es a partir de su internamiento en un psiquiátrico cuando el mundo de éste se derrumba por completo pues sale a la luz su papel como supuesto espía secreto, personas que sólo son fruto de su imaginación, en fin, los juegos de su mente que le han pasado una mala jugada. En este momento, Nash se encuentra sumido en un mar de dudas, pues niega creer que todo aquello ha sido simplemente producto de su imaginación. Se encuentra a mitad de camino entre el mundo real y el imaginario.

Tras librar una severa lucha consigo mismo y el mundo que le rodea, y gracias al enorme apoyo, sacrificio y dedicación de su esposa, finalmente logra aprender a vivir con su enfermedad. A partir de este momento, la vida comienza a sonreírle poco a poco, recibiendo al final de la película el más alto reconocimiento como el genio que es, el Premio Nobel de Economía en 1994.



No hay comentarios:

Publicar un comentario